Un viaje por tus genes

Cómo conocer tu ADN puede ayudarte a reducir el riesgo de trombosis

Una simple muestra de tu saliva nos permite leer tus genes y decirte tu probabilidad de desarrollar trombos.

La información está en vos.

En los últimos tiempos sonaron las alarmas al conocerse algunos casos de trombos graves en personas que habían recibido vacunas contra el Covid-19, como el caso de la de Janssen (Johnson & Johnson en Estados Unidos) o la de Astrazeneca-Universidad de Oxford. Aunque el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, la Administración de Drogas y Alimentos del país norteamericano y la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para los países europeos recomendaron momentáneamente la suspensión de la administración estos fármacos por un período de tiempo, se concluyó que los beneficios que ofrecen las vacunas son mayores a los riesgos asociados a las mismas, y que es seguro y necesario vacunarse contra el Covid-19. De todas maneras, esta situación puso en primera plana el riesgo de desarrollar trombos.

¿Qué es un trombo?

Es un coágulo, el cual consiste en un cúmulo de sangre que se ha convertido en una masa semi sólida en el interior de un vaso sanguíneo (como una vena o una arteria). En condiciones normales, los coágulos de sangre suelen formarse para detener la hemorragia después de una lesión.

Un coágulo sanguíneo perjudicial es aquel que se forma dentro de un vaso sanguíneo, se desprende y viaja impactando en vasos pequeños, obstruyendo el flujo sanguíneo a los tejidos vitales. Estos coágulos sanguíneos perjudiciales se conocen generalmente como tromboembolismo venoso (TEV). Cuando se forman en las piernas, la afección se conoce como trombosis venosa profunda (TVP). Cuando se desplazan a los pulmones, la afección se conoce como tromboembolismo pulmonar (TEP).

La trombofilia es una condición en la que la sangre se coagula muy fácilmente, otorgando a la persona una predisposición para desarrollar trombos. Puede asociarse a factores de riesgo ambientales, tales como:

  • Haber sido sometido a cirugías mayores
  • Edad
  • Largos períodos sin moverse, como viajes de larga distancia o estar en cama
  • Tomar anticonceptivos orales que contengan estrógenos
  • Obesidad
  • Embarazo

Nuestro ADN determina muchos aspectos de nuestra existencia y en este sentido la trombofilia también puede estar influenciada por nuestra genética. Diversos estudios científicos han determinado las dos variantes genéticas (mutaciones o cambios genéticos) más comunes relacionadas con la trombofilia hereditaria que se encuentran en dos genes, llamados F5 y F2. Estos genes son importantes en el proceso normal de coagulación, por lo que poseer una variante en F5 (a veces llamada factor V Leiden) y/o una variante en F2 aumenta significativamente el riesgo de desarrollar coágulos de sangre que pueden bloquear el flujo sanguíneo a ciertas partes del cuerpo.

Conocer entonces nuestro ADN puede prevenir el desarrollo de diversas patologías o tratarlas antes de que causen complicaciones graves, es por eso que en Bitgenia hemos desarrollado el TEST ADN que permite a las personas acceder a esta información. En este momento donde todos estamos preocupados por nuestra salud hemos incorporado a nuestro test de ADN la posibilidad de conocer tsi enés alguna de las variantes genéticas asociadas al riesgo de tener trombofilia. Conocer si tenés predisposición a desarrollar trombos te alerta para que prestes especial atención al exponerte a situaciones o condiciones que aumentan tu riesgo de formar trombos y puedas evaluar si es necesario tomar alguna conducta con tu médico. los, ya que los coágulos sanguíneos perjudiciales generalmente pueden prevenirse.

Conocer cuales son los factores de riesgo que nos predisponen al desarrollo de trombos, especialmente la información escrita en nuestros genes, significa un paso más hacia una medicina preventiva conociendo nuestro ADN.

Completá tus datos y recibirás info detallada de nuestro TEST ADN.